martes, 3 de julio de 2012


Unidad II
Las frases y los textos latinos.
·                     Léxico para la clase.
·                     Emblemas con frases latinas.
·                     Frases y dichos latinos.
·                     Textos.
·                     Etimologías.
 LÉXICO PARA CLASE:

Para esta unidad les recomiendo visitar: http://www.culturaclasica.com/lingualatina/lexico_para_clase.pdf , lo van a encontrar en formato PDF, lo pueden bajar e imprimir. También les sugiero visitar: www.culturaclasica.com , www.lingualatina.es

LÉXICO PARA LA CLASE / VOCABVLA SCHOLAE
 De Antonio González Amador

EMBLEMAS CON FRASES LATINAS

1- Intentar traducir el lema de cada escudo papal.
2- Investigar de que papa fue cada escudo.
3- Ordene los escudos cronológicamente.
Totus tuus, Maria, ego sum
Cooperatores veritatis





In te, Domine, speravi; non confundar in æternum  
Instaurare omnia in Christo






Obœdientia et Pax


Humilitas
In nomine Domini



















FRASES Y DICHOS LATINOS

1- Leer atentamente las frases y dichos en latín de distintos autores.
2- Intentar traducir aquellas frases que no fueron traducidas.
3- Tratar de memorizar la mayor cantidad de frases con sus autores para participar activamente en los "juegos" que realizaremos en las horas de clases en que desarrollemos este tema.
San Agustín:
Amor omnia vincit 
Marcus Porcius Cato Censor:
Delenda est Carthago 
Cicero:
Causa causarum miserere mei 
Caritate Patriae
Quintus Horatius Flaccus:
Amoto quaeramus seria ludo - Basta de bromas, pongámonos serios
Jesucristo:
Ego sum lux mundi 
Non enim veni vocare iustos sed peccatores
Vulgata:
In principio erat Verbum 
Bonum vinum laetificat cor homini 
Decimus Iunius Iuvenalis:
Panem et circenses 
Mens sana in corpore sano
Julius Paulus:
Errare humanum est sed in errore perseverare dementia
Lucius Annaeus Seneca:
Bonis nocet qui malis parcet - Perjudica a los buenos quien beneficia a los malos 
Santo Tomás de Aquino:
Lex mala, lex nulla
Lex Naturalis est Scripta in Cordibus Ominum 
Descartes:
Cogito ergo sum res cogitans
TEXTOS EN LATÍN

A continuación encontraremos dos textos para trabajarlos y así continuar aprendiendo nuevas palabras que enriquecerán de manera práctica nuestro vocabulario tanto en latín como en castellano. El primer texto pertenece a uno de los cuatro Evangelios, además el texto es muy conocido para nos. El segundo texto en latín es una fábula de Fedro que también es muy conocida y educativa, tiene su traducción más abajo y de ella también nos serviremos para trabajar y educarnos en las virtudes. El texto evangélico no tiene en este blog su traducción para que lo busquen en una Biblia y sea este un motivo más para dialogar con las Palabras del Divino Maestro.
Ahora sí, vamos a realizar las actividades que a continuación les propongo. Que lo disfruten.


ACTIVIDADES:
1- Leer atentamente el texto del Evangelio según San .............. 
2- Buscar en el Nuevo testamento en castellano e intentar descubrir a que Autor Sagrado pertenece (pista: dentro de los cuatro Evangelios buscar entre los primeros capítulos)
3- "Malas noticias:" el profesor les desordenó los versículos del texto para hacerles más difíciles las tareas y, así también pasan un rato más con la Biblia. Entonces, para realizar este punto el discipulus deberá arreglar este desorden según corresponda (ánimo).


EVANGELIUM SECUNDUM ................

1 Et ait Maria:
“ Magnificat anima mea Dominum,
2 quia respexit humilitatem ancillae suae.
Ecce enim ex hoc beatam me dicent omnes generationes,
3 et misericordia eius in progenies et progenies
timentibus eum.
4 deposuit potentes de sede
et exaltavit humiles;
5 Suscepit Israel puerum suum,
recordatus misericordiae,
6 et exsultavit spiritus meus in Deo salvatore meo,
7 quia fecit mihi magna, qui potens est,
et sanctum nomen eius,
8 Fecit potentiam in brachio suo,
dispersit superbos mente cordis sui;
9 esurientes implevit bonis
et divites dimisit inanes.
10 sicut locutus est ad patres nostros,
Abraham et semini eius in saecula ”.


4- Primero lean ambos textos con mucha atención pronunciando con propiedad cada palabra como aprendimos en clases.
5- Ahora habrá descubierto que el texto en latín otra vez está desordenado, bueno, ordénelo según el texto en castellano.


RANA RUPTA ET BOS                                

A. Illi dixerunt bovem.                        
B. Illi negarunt.                                                     
        C. Rursus intendit cutem maiore nisu,                 
et simili quaesavit modo, quis maior esset.      
D. Novissime indignata dum vult validus              
inflare se, rupto iacuit corpore.                        
E. Inops potentem dum vult imitari perit.             
F. In prato quondam rana conpexit bovem          
et tacta invidia tantae magnitudinis                 
rugossam inflauit pellem; tum natus suos                  
interrogauit an bove esse latior.  
FEDRO
                         
LA RANA ROTA Y EL BUEY

                       Una vez una rana observó a un buey en el prado
         y tocada por la envidia de tanta magnitud
         infló su rugosa piel; entonces interrogó a sus hijos
         si era más ancha que el buey.
         Ellos lo negaron.
         De nuevo extendió la piel con mayor esfuerzo,
         y preguntó de modo similar, quién sería mayor.
         Ellos dijeron, el buey.
         Por último, indignada mientras quiere más vigorosamente
         inflarse,  yace con el cuerpo roto.
         El pobre perece cuando quiere imitar al poderoso.
FEDRO
                                                    
ETIMOLOGÍA

6- Y para terminar, por ahora, estos encuentros con "textos en latín", extraer de "Evangelium secundum......." y de "Rana rupta et bos" al menos siete palabras de cada uno que tengan similitud con nuestro español y escribirlas en sus carpetas.
7- Buscar en un diccionario bilingüe (latín - español) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario